miércoles, 29 de febrero de 2012

Danilo facilitaría mercado de diez millones de consumidores

Aspira a que al país vengan diez millones de turistas 

 AZUA. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, aseguró en esta ciudad que de llegar al poder en los próximos comicios, creará las condiciones necesarias para tener un mercado de 25 millones de consumidores, a fin de lograr el crecimiento de las empresas y la prosperidad del país.
 
Medina expresó que ampliará el mercado interno a diez millones de dominicanos con capacidad de compra, que puedan gastar y consumir.

“Quiero diez millones de turistas que vengan aquí para hacer un mercado, un turista por habitante y, además,  firmar un tratado de libre comercio con Haití y tener un mercado donde podamos crear las oportunidades de nuestra gente”, explicó.

El candidato presidencial del PLD se expresó en esos términos al pronunciar un discurso durante un almuerzo en la residencia del empresario Amaury Sandino Ruiz Ruiz, organizado por el movimiento del sector externo “Comerciantes y Empresarios con Danilo”, que preside el comerciante José Matos.

En el encuentro estuvieron el senador Rafael Calderón, director provincial de campaña; el alcalde Rafael Hidalgo, director operativo; los enlaces Frank Rodríguez y Carlos Segura Foster, Radhamés Camacho y los diputados Víctor Sánchez y Julio Brito.

También, los empresarios Ramón Emilio Ruiz Ruiz, Ramón Augusto Ruiz Ruiz, Melanio Sánchez, Teódulo Novas, Dantón Pérez, Wilson Caraballo y Leonel Lora, el regidor Luis Vargas y una representación del sector comercial e industrial de la provincia.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por José Matos, quien resaltó la importancia para los comerciantes de llevar al candidato del partido de la liberación a la presidencia, porque, a su juicio, representa la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos, especialmente del sector comercial.

FUENTE: Version Digital del Hoy.

Danilo adoptará medidas para el desarrollo del turismo y la agropecuaria en San José Ocoa



RANCHO ARRIBA, San José de Ocoa.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, anunció este martes aquí que cuando asuma la Presidencia de la República, sembrará esta provincia de invernaderos, dotará de títulos de propiedad a todos los parceleros del Instituto Agrario Dominicano, asfaltará sus caminos vecinales y dará a los productores financiamiento blando y a largo plazo para sus cosechas.

Al juramentar a notables dirigentes del PRD y a productores agropecuarios de invernaderos, el candidato presidencial peledeísta dijo que por sus condiciones y potencial para el turismo de montaña, el municipio de Rancho Arriba se puede convertir en ”una tacita de oro”.

En el caso de los parceleros, sostuvo que tan pronto sean dotados de sus títulos de propiedad, podrán asociarse en cooperativas y acceder al crédito bancario.

Consideró que con la construcción y reconstrucción de sus carreteras, Rancho Arriba será un excelente receptor de turistas del Norte, del Sur y del Este del país y así beneficiarse de sus planes para el desarrollo de la industria turística, que según él es uno de los principales ejes en que hará descansar el desarrollo del país.

El candidato presidencial del PLD y de las organizaciones que integran el Bloque Progresista insistió en señalar que su proyecto es hacer que al país venga un turista por cada habitante. Prometió, además, la electrificación de las comunidades de la provincia se iniciará “este mismo año, tan pronto asuma la Presidencia de la República”.

Aseguró que la demarcación tiene que aprovechar su ubicación y cambiar el sistema de siembra a cielo abierto por el de invernaderos. Dijo que dará prioridad a la construcción de la carretera Juan Adrián-Rancho Arriba-Cruce de Ocoa, en tanto que los puentes que constantemente son destruidos por las lluvias recurrentes, serán construidos en otros lugares.

Consideró que se deben crear cooperativas con los parceleros del Instituto Agrario Dominicano para que éstos, una vez asociados y dotados de sus títulos, puedan acceder a los mecanismos de financiamiento con la banca, “y a los pueblos que han edificado casas en tierras que son del Estado, también les vamos a dar sus títulos de propiedad”.

“El título de propiedad es un buen mecanismo para que puedan conseguir financiamiento; si no tienen títulos de propiedad, difícilmente puedan acceder a los bancos comerciales. Con esos títulos podrán conseguir el dinero prestado. Yo me he comprometido con el país a buscar cerca de 40 mil millones de pesos prestados para facilitárselos a los agricultores de la República Dominicana. Se los voy a prestar a la misma tasa de interés a la que nosotros lo tomemos, más un par de puntos de intermediación, de tal manera que el dinero lo puedan tomar a largo plazo”, anunció en medio de la algarabía de la concurrencia.

Medina agotó una apretada jornada proselitista en la provincia San José de Ocoa, donde recibió un gran apoyo para su candidatura. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el senador Carlos Castillo y el productor Vinicio Valdez, en cuya finca se realizó la actividad.

Tras la juramentación de los perredeístas y productores de invernaderos, dijo que en el 2004, la producción a través de los invernaderos era de poco más de 600 mil libras, y hoy esa cifra es de unos 18 millones de libras de productos.

“Eso es enorme y esa riqueza se expresa aquí en las condiciones de vida de la gente. Faltan muchos invernaderos todavía, mucha gente tiene pocas cantidades de tierras todavía. Produciendo a cielo abierto quizás no sean suficientes para producir riquezas, pero a través de invernaderos ustedes podrán crear mucho más riqueza y yo les voy a dar apoyo para que sembremos a Rancho Arriba de invernaderos”, expreso.

martes, 28 de febrero de 2012

Danilo y Aznar, ex Jefe del Gobierno Español, se reúnen y abordan aspectos de la economía nacional y sus perspectivas futuras





El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, se reunió este lunes con el ex Jefe del Gobierno Español, José María Aznar, con quien abordó aspectos relativos a la economía nacional y sus perspectivas futuras.

Los políticos también intercambiaron impresiones acerca de la situación económica europea y mundial y su repercusión en naciones como la República Dominicana.

Medina recibió a Aznar en sus oficinas del Comando de Campaña de la avenida Sarasota, donde conversaron durante alrededor de 20 minutos. El dirigente del Partido Popular, de España, recibió a Medina en el año 2000, en el Palacio de La Moncloa, cuando se desempeñaba como Jefe del Gobierno Español.

“Durante la conversación intercambiamos impresiones acerca de la marcha de la economía mundial, de la dominicana y de otros temas de interés”, sostuvo candidato presidencial peledeísta.

Mientras que Aznar expresó agradecimiento por la invitación del político dominicano y dijo que para venir a la República Dominicana no requiere de ningún motivo especial.



Actualmente dirige en su país la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, entidad que se asume como el laboratorio de ideas del Partido Popular, hoy en el poder en España.

Medina, como parte de su estrategia de sumar experiencias para la viabilización de un gobierno que haga énfasis en la gente, ha sacado tiempo para reunirse como líderes políticos de diferentes partes del mundo, entre ellos los presidentes Dilma Roussef y Juan Manuel Santos, de Brasil y Colombia, respectivamente; así como el ex mandatario brasileño, Luiz Lula Da Silva.

En diversas ocasiones ha reiterado que obtendrá el triunfo en la primera vuelta electoral de los comicios previstos para el próximo 20 de mayo, y que desde el Estado impulsará una política social de gran alcance. Estas acciones irán dirigidas a mejorar la calidad de la educación, la salud y el fomento de la vivienda y de la generación de empleos.

Danilo llama al liderazgo político nacional a honrar a los forjadores de la Patria



BARAHONA.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, manifestó anoche aquí que como tributo a los forjadores de nuestra nacionalidad, el liderazgo político debe aprovechar este período electoral para contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, abandonando definitivamente las campañas sucias y difamatorias, porque solo sirven para fomentar el odio y la violencia.

“Esta coyuntura electoral es propicia para que los líderes políticos honremos el valor ciudadano y el estado de derecho que se vive en República Dominicana, como forma de garantizar la unidad de nuestras familias”, expresó Medina.

Estimó que la mejor forma de hacer una campaña electoral “es expresando ideas, haciendo propuestas sobre la forma en que se abordarán los problemas que nos afectan, convenciendo a la población de que estamos en capacidad de contribuir a su desarrollo”.

Informó que cada día más dominicanos y dominicanas “se abrazan a las causas que estoy defendiendo, situación que me permite ver, desde ahora, que el 20 de mayo obtendremos una victoria arrolladora, que nos conquistar la presidencia de la República en la primera vuelta”.

“Usted no puede ganar unas elecciones si no es capaz de conquistar el corazón del pueblo”, afirmó Medina en el discurso dirigido a millares de personas que lo recibieron en esta ciudad, para concluir el extenso recorrido que encabezó por las comunidades que bordean el lago Enriquillo.

Sostuvo que el liderazgo nacional debe estar a la altura de esa circunstancia, porque por el otro camino profundizará la desconfianza en la clase política y la frustración en los dominicanos y las dominicanas.

EL RECORRIDO

Medina dijo que el respaldo que recibió en el recorrido por las comunidades levantadas alrededor del lago Enriquillo y que concluyó en Barahona demuestra la contundencia del triunfo que obtendrá en las próximas elecciones.

En su periplo, que abarcó 203 kilómetros, Medina visitó Vicente Noble, donde inició la caravana, Tamayo, Uvilla, El Jobo, Mena, Batey VI, Batey V, Batey III y Batey II, El Salado, Galván y Neiba.

De aquí, Medina y su comitiva siguieron a El Estero, Villa Jaragua, Las Clavellinas, Los Ríos, Postrer Rio, La Descubierta, Jimaní, El Limón, Baitoa, Vengan a Ver, Duvergé, La Colonia y Mella.

En el recorrido fue notoria la presencia de reformistas portando banderas, banderolas, gorras y afiches de su partido que promocionan al candidato presidencial del PLD. Los reformistas, que recién firmaron un acuerdo de alianza con el partido morado, se integraron a la actividad en Vicente Noble, donde fue recibida eufóricamente por sus moradores.

En cada uno de los pueblos y en los cruces de las carreteras, militantes y simpatizantes del PLD y de los partidos aliados se unían a la caravana a bordo de motocicletas, caballos, camiones, camionetas y todo tipo de vehículos.

Pasadas las 4 de la tarde, una entusiasta multitud esperó al candidato peledeísta en el Cruce Cristóbal-Las Salinas, desde donde partió junto a sus seguidores a La Lista de Cabral, para continuar hacia el municipio de Cabral, Cachón y Cruce de Cabral-Barahona.

En Barahona, adonde llegó a las 5:15 de la tarde, el avance de la caravana se dificultó por la gran cantidad de personas que a pie y en todo tipo de vehículos se integró al recorrido. Medina visiblemente emocionado saludaba desde su vehículo y daba las manos a seguidores que pugnaban por acercarse al candidato.

El recorrido por distintos barrios de esta ciudad sureña inició con dificultad, en vista del lento desplazamiento de la caravana, que en momentos se convertía en caminata, debido a la cantidad de personas que se aglutinaban a su paso.

De la confluencia de las calles Enriquillo-Malecón, el candidato presidencial peledeísta, y la gran cantidad de simpatizantes que lo acompañaban, recorrieron otros seis kilómetros por los sectores Batey Central, el barrio Los Blocks; para concluir en una gigantesca tarima del sector externo en la región Sur, instalada en la calle Antonio Suberví.

Danilo desarrollará un ambicioso programa de construcción en Santiago para mejorar las condiciones de vida en la “Ciudad Corazón”



SANTIAGO.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, se propone desarrollar un ambicioso programa de construcción de importantes obras en esta ciudad, que incluye el fortalecimiento y modernización de las zonas francas, con el propósito de mejorar las condiciones de vidas de los residentes en este municipio.

El candidato presidencial del PLD se refirió a los principales problemas que afectan a los moradores de la “Ciudad Corazón” durante varios encuentros que sostuvo con personalidades de la vida empresarial, periodistas, líderes comunitarios y dirigentes y militantes peledeístas.

Se comprometió a concluir la avenida de Circunvalación, una de las obras más solicitadas por los habitantes de la región, porque permitiría descongestionar el tránsito hacia la línea noroeste, Puerto Plata y la costa norte.

Dijo que otras obras que tienen que ser ampliadas son las que comunican al municipio de Santiago con Tamboril y Navarrete, porque eficientizará el tránsito vehicular en la zona.

Medina dijo que en el área de la salud, atención urgente del gobierno, porque las estructuras sanitarias estatales con que cuenta la población han quedado rezagadas.

“Me comprometo a iniciar, desde que llegue al gobierno, la construcción de la Ciudad Hospitalaria, para ofrecer servicios de salud especializados a los pacientes de la región, tal como ocurre en la capital con la Plaza de la Salud y con la Ciudad de la Salud, construida en Santo Domingo Norte, y que será inaugurada en los próximos meses “, expresó el candidato del PLD y del Bloque Progresista.

Medina informó que conoce la situación que afecta a los residentes en Cienfuegos y La Canela por la falta de servicio de agua potable. “Allá iremos. Tenemos concebido la construcción de un moderno acueducto que garantice el suministro de agua potable permanente a sus moradores”, sostuvo.

Expresó su preocupación por la situación en que viven más de 24 mil familias de barrios como Los Ciruelitos, Hoyo de Puchulo, La Cañada del Diablo y La Cañada de los Santos. Expresó que “para resolver el problemas que ocasiona el desbordamiento de las aguas en tiempo de lluvias, aquí hay que construir un moderno sistema de drenaje pluvial que elimine la vulnerabilidad en que viven estas familias.”

A partir de agosto, afirmó mejorarán las condiciones materiales de existencia del pueblo dominicano y ampliará el sistema de seguridad social para que los envejecientes tengan la protección del Estado al final de su vida productiva.

“deseo que mis compatriotas tengan una vida digna”, expresó Medina, luego de juramentar a los movimientos que agrupan a los abogados, a los miembros del sector turístico y deportistas comprometidos con su candidatura.

Asimismo, manifestó que a partir de su juramentación, el gobierno dominicano estará al servicio de los más necesitados.

Previo al acto de juramentación, el candidato sostuvo una amplia rueda de prensa con los representantes de los medios de comunicación de Santiago, donde respondió preguntas sobre su oferta programática.



También sostuvo una reunión de trabajo con la dirección ejecutiva del Consejo para el Desarrollo del Centro Histórico de Santiago, que preside monseñor de la Rosa y Carpio. Durante el encuentro, escuchó las preocupaciones de los miembros de esa organización en torno a esa zona histórica de la ciudad cibaeña.

Durante la visita de dos días a esta ciudad, Medina está acompañado de Francisco Javier García, coordinador nacional de campaña; Ramón Ventura Camejo, coordinador provincial; del senador Julio César Valentín, Carlos Amarante Baret, Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía, y por los miembros del Comité Central peledeísta, Radhamés Camacho, Simón Lizardo, Minou Tavárez y Ramón Rivas.

En la noche visitó los sectores de Jacagua, Los Cocos y juramentará el local de los Miovimientos Firmes y De Calle con Danilo, y posteriormente Maestros con Danilo, en el Hotel Gran Almirante.

Para este sábado tiene previsto visitar La Canela, y los barrios Buenos Aires, Canboya, Los Ciruelitos y Puñal

viernes, 24 de febrero de 2012

Danilo dice que instaurará en el gobierno una cultura de transparencia eficaz, que garantice honestidad en el manejo de los fondos públicos



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, sostuvo que en el gobierno que se propone encabezar a partir del próximo 16 de agosto, establecerá una cultura de transparencia para que esa práctica deje ser la excepción y se convierta en una cuestión cotidiana.

Dijo que el propósito, en esencia, consistirá en normar el diseño y ejecución de las políticas públicas.

Explicó que para hacer las transformaciones sociales que el país demanda para continuar avanzando hacia el desarrollo, se requiere de un mayor nivel de transparencia en la administración pública.

Medina consideró que la corrupción tiene su origen en la crisis de valores que afecta a todos los estamentos de la sociedad, y anunció que implementará acciones que permitan transformar la mentalidad de los dominicanos.

Aclaró, sin embargo, que mientras esos cambios se producen, “debemos de trabajar en el establecimiento de controles rigurosos en la administración pública que eviten irregularidades”.

El candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista externó sus consideraciones durante su participación en el “Segundo Encuentro Intercolegial: Duarte como guía hacia el país que queremos”, que organizó el Colegio San Judas Tadeo. Medina respondió preguntas de estudiantes representativos de doce centros educativos.

Al aborda r el tema de la educación, reiteró su compromiso de consignar a ese sector en el presupuesto nacional el 4 por ciento del Producto Bruto Interno.

Prometió, además, construir 15 mil nuevas aulas en los cuatro años de Gobierno, de las cuales 5,800 serán destinadas al sistema de horario extendido de ocho horas que se propone instaurar durante su gestión.

Insistió en que pactará con los partidos políticos y las organizaciones de base de la sociedad para crear una nueva generación de bachilleres, por lo que el proyecto de horario extendido iniciará en el primer nivel de la educación básica para dejarlo en el cuarto grado, cuando concluya su gestión..

Observó que para que los jóvenes puedan insertarse en el mercado productivo deben de tener un promedio de escolaridad de doce años, y que para crear una sociedad cohesionada se requiere de una educación de calidad

“A eso es que vamos al gobierno, a realizar las transformaciones que demanda el país, para sacar de la pobreza a más de un millón 500 mil dominicanos para llevarlos a clase media, creando las condiciones para que tengan capacidad de compra y consumo”, precisó.

EL ACTO

El padre Ángel Pérez, Barroso, director del colegio San Judas Tadeo, estuvo a su cargo la bendición del acto, y las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la profesora Petronila Dotel, coordinadora de Ciencias Sociales de ese centro educativo.



Al concluir la actividad, el candidato presidencial del PLD tuvo un emotivo intercambio con cientos de estudiantes que abarrotaron el patio del centro educativo. Coreando “Danilo es de los mio”, los adolescentes se tomaron fotografías con teléfonos celulares o cámaras digitales.

Los niños, niñas y jóvenes se disputaban los espacios más cercanos para posar junto a Medina, quien visiblemente emocionado accedía a la petición de los estudiantes.

Danilo Medina asegura resultados de encuestas llevan la oposición a perder el control con acusaciones infundadas



SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo que la oposición ha perdido el control debido a que seis firmas encuestadoras de empresas independientes lo sitúan al frente de las preferencias del electorado con una ventaja de 4 a 8 puntos porcentuales.

Medina dijo que ahora en su afán de rebasarlo, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se ha desatado con una andanada de denuncias sin fundamento fruto de perturbaciones generadas por el desplome de su candidatura.

El dirigente político citó como una de las mayores infamia de la oposición la acusación contra su compañera de boleta, doctora Margarita Cedeño de Fernández, “acusada por uno de sus mensajeros de poseer 43 millones de euros en un banco de Dinamarca”.

“No se puede pretender ganar unas elecciones basadas en inventos y en calumnias, como pretenden nuestros adversarios. Para ganar unas elecciones hay que vender esperanza y presentar propuestas creíbles e innovadoras a la población”, destacó el candidato peledeísta.

Medina expuso sus consideraciones en un acto en el hotel Meliá Santo Domingo en el que fue proclamado candidato presidencial del Partido Liberal de la República Dominicana (La Estructura). Con esta organización, suman once las agrupaciones que le han expresado respaldo formal.



El acto, encabezado por el licenciado Andrés Vanderhorts, contó con la presencia del Presidente Leonel Fernández y la asistencia de centenares de personas.

El candidato del PLD y el Bloque Progresista calificó las últimas acciones de sus adversarios “como una muestra de pataleo anticipado porque saben que tienen perdidos los comicios del próximo 20 de mayo”.

“Vamos a ampliar la ventaja que tenemos en las simpatías del pueblo; vamos a ganar contundentemente, que esa es la forma de evitar el pataleo anticipado de nuestros opositores”, aseguró Medina.

El aspirante peledeísta atribuyó el desplome de la candidatura del PRD a la falta de confianza de la población en esa propuesta electoral, que aun no le ha formulado una sola oferta sincera.

Garantizó que, en cambio, la propuesta del bloque del PLD “constituye una apuesta de esperanza y de servicio al país, pero sobre todo a favor de los que menos pueden y que han sido los grandes olvidados”.

Indicó que su afán por convertirse en Presidente de la República radica básicamente en que impulsará una reforma educativa que permita una formación integral a los estudiantes.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Espaillat llama a los reformistas mantenerse firmes y leales al PRSC


El ex precandidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, Ricardo Espaillat, llamó a todos los dirigentes y militantes de esa organización a mantenerse firmes y leales al reformismo para “trabajar como una familia unida” de cara a las elecciones del 20 de mayo. Dijo que hay que dejar de lado las lamentaciones y conflictos, y respaldar con firmeza las decisiones tomadas por la mayoría del partido de firmar una concertación patriótica y programática con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Yo era partidario de que el PRSC fuera con candidatura propia, pero si la mayoría decidió otra cosa me acojo a esas decisiones porque yo me quedo en las filas del reformismo y espero las órdenes que emanen hacia mí de la dirección del partido”, indicó.

El dirigente reformista habló en esos términos en el marco de un encuentro con dirigentes que trabajaron en su proyecto político, quienes expresaron estar a la disposición del partido para asumir con responsabilidad las tareas que se les asignen en la presente campaña electoral.

Espaillat insistió que ya no es momento de hablar de alianza o no, sino de trabajar por el PRSC para su crecimiento y fortalecimiento.

En ese sentido, dijo estar seguro que el presidente de la organización, Carlos Morales Troncoso, quiere una verdadera unidad de toda la dirigencia reformista con miras a alcanzar una buena votación que le permita al reformismo seguir siendo una fuerza política importante y decisiva.

Manifestó que lo que ahora manda es entregarse con fe al trabajo partidario para conquistar los votos que le contarán al partido en la casilla número 3 de la boleta electoral.

Espaillat indicó además que hay que trabajar con disciplina, institucionalidad y lealtad al partido fundado por el doctor Joaquín Balaguer, “que ha aportado mucho y deberá seguir aportando a la República Dominicana”.

Explicó que defendió hasta el último momento su posición de que el PRSC fuera con candidatura propia a las elecciones, pero como la mayoría decidió participar aliado a otra fuerza política, “yo respeto esa decisión  y estoy en la mejor disposición de trabajar fiel y lealmente en las tareas que nos sean asignadas”.

FUENTE:
El Nuevo Diario digital.

Danilo exhorta militancia del PLD y aliados a que asuman la ventaja que dan las encuestas intensificando el trabajo proselitista



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, exhortó este martes a la militancia de esa organización y de las fuerzas que integran el Bloque Progresista a asumir la ventaja que conceden las encuestas intensificando el trabajo proselitista para ganar cómodamente en la primera vuelta las elecciones del 20 de mayo.

“Nada de triunfalismo. Sabemos que vamos a ganar la Presidencia de la República, pero debemos hacerlo de manera contundente para no dar a nuestros adversarios ni siquiera el derecho al pataleo”, proclamó.

Dijo que “el candidato del PRD está sintiendo la presión de la derrota, una presión que aumenta en la medida en que se acerca la fecha de las elecciones, lo que lo lleva a hacer denuncias sin fundamento temeroso de la pela de votos que el próximo 20 de mayo le dará el pueblo dominicano”.

Insistió en que no quiere celebraciones anticipadas y que el trabajo político no debe detenerse hasta el triunfo en primera vuelta, porque junto a Margarita Cedeño de Fernández, su compañera de boleta, es la garantía de la continuidad del progreso y el dinamismo económico.

“Quiero solicitarles tres meses más de sacrificios, de trabajo intenso, que yo se lo devolveré con cuatro años de felicidad, de bienestar al pueblo dominicano”, expresó el candidato presidencial del partido morado y las fuerzas aliadas.

Consideró que en la actual coyuntura se impone impulsar la poderosa maquinaria electoral del PLD y del Bloque Progresista, a fin de no dejar dudas de que se ganará sin discusión los venideros comicios “para implementar de inmediato el verdadero cambio, el cambio seguro”.

“El año pasado despertamos las esperanza del pueblo dominicano de un futuro mejor, lo cual hemos consolidado en el 2012. Esto significa que mis adversarios no tienen nada que buscar en los venideros comicios”, expresó Medina al responder preguntas de periodistas en sus oficinas del Comando de Campaña.

Dijo que la fortaleza electoral del proyecto político que encabeza se explica en el convencimiento de que reivindicará al pueblo dominicano mediante la implementación de una revolución social en favor de los sectores más vulnerables del país.

Manifestó que va al gobierno a desarrollar un ambicioso programa que enfrentará en forma decidida la pobreza en la que viven millón y medio de dominicanos, mediante la creación de empleos y el otorgamiento de financiamientos a ciudadanos que tengan condiciones para abrir sus propios negocios.

Afirmó que desde que el PLD llegó al poder en el año 1996, la República Dominicana se ha transformado, al punto de que quienes visitan el territorio por primera vez en los últimos diez años encuentran un país totalmente diferente.

Citó entre las medidas de tipo social que dispondrá la creación de los bancos de los Pobres y de la Mujer, un abarcador Sistema de Seguridad Social y la mejoría de la calidad de la educación, a partir del 16 de agosto del próximo año cuando se juramente como Presidente de la República.

martes, 21 de febrero de 2012

Danilo y Margarita visitarán Santiago y la región Sur


EL EQUIPO DE CAMPAÑA DEL PLD LLAMÓ A LA POBLACIÓN A RECHAZAR LA “CAMPAÑA SUCIA”



El equipo de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llamó hoy a la población dominicana a rechazar la “campaña sucia” y a contribuir para que esta jornada mantenga un nivel formativo y constructivo, tras anunciar que los candidatos presidencial Danilo Medina y vice presidencial Margarita Cedeño de Fernández visitarán este fin de semana a Santiago y la región sur del país.
Ramón Ventura Camejo, coordinador en la región del Cibao, anunció que los candidatos peledeístas estarán este viernes y sábado reuniéndose con diferentes sectores de la región del Cibao, donde recibirán el respaldo de los caballeros de Santiago que “defenderán la honestidad y pulcritud de la primera dama”.
Medina y Cedeño de Fernández  visitarán distintos sectores de Santiago como la comunidad La Canela, El Puñal, los barrios Buenos Aires y Camboya, entre otros.
“Queremos establecer que los caballeros de Santiago hemos desenvainado nuestra espada histórica para conjuntamente con el león y con el gallo defender al presidente Fernández, defender al próximo presidente Danilo Medina y a la próxima vice presidenta Margarita Cedeño” indicó Ventura Camejo.
De su lado, el coordinador de la región sur, Rubén Bichara señaló que este domingo 26, Medina visitará por tercera vez esa región donde recorrerá los municipios de Vicente Noble, Galván, Neiba, Villa Jaragua, entre otros,  para luego concluir el recorrido en Barahona.
Tras hacer el anuncio de las actividades proselitista de los candidatos del PLD, Bichara destacó la importancia de que en los próximos 88 días que quedan de campaña la población dominicana no se unan a la “campaña sucia” y que respalden la propuesta de los candidatos de ese partido que, según dijo, ganarán en primera vuelta.

FUENTE: 
Versión digital, Listin Diario. 

Dos encuestas colocan a Danilo con 52.1 y 50% frente a Mejía con 46.3% y 45%


LOS RESULTADOS INDICAN QUE PARA EL 72% DE LOS ENCUESTADOS LA PRIMERA DAMA HA REFORZADO A MEDINA



La encuestadora Hamilton Campaigns presentó a Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un 50% de las preferencias del electorado, frente a un 45% del candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía. De su lado, la encuesta Asisa Research Group colocó a Medina con el 52.1% y a Mejía con un 46.3%.
Danilo Guzmán, encargado de negocio Asisa, precisó que la encuesta contó con una muestra de 11 mil 574 entrevistados a nivel nacional, realizada del 10 al 14 de febrero, con un margen de error de 0.91% y un 95% de confianza.
La Asisa arrojó que un 50% de los encuestados simpatiza con el PLD, un 45% con el PRD, un 2% con el PRSC y un 3% se declara independiente o con otras fuerzas políticas.
Señala que un 80% de los electores indicó que un motivo de crecimiento de la candidatura de Medina se debe a su compañera de boleta, Margarita Cedeño de Fernández.
Mientras que la Hamilton fue realizada del 11 al 14 de febrero a mil 200 personas en todo el país, con un margen de error de 2.8%.
Estableció que el 54% de los entrevistados respondió que la alianza PRSC-PLL incidirá en el triunfo de esta última organización, un 31 opinó lo contrario y un 15% dijo no saber.
En los resultados también se indica que para el 72% de los encuestados la candidatura de Cedeño de Fernández ha reforzado a Medina, un 25% dijo que no y un 3% respondió que no sabía.

FUENTE:
Versión digital del Periodico, Listin Diario. 

lunes, 20 de febrero de 2012

Danilo Medina 50% y HM 46%, según Benenson Strategy Group


SANTO DOMINGO.- El candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, aventaja con un 50% al opositor perredeísta Hipólito Mejía que alcanza el 46% del electorado, según una encuesta dada a conocer esta mañana por la empresa Benenson Strategy Group, dada a conocer esta mañana.

De acuerdo al estudio realizado con una muestra de 915 entrevistas, del 29 de enero al 15 de febrero, un 60% de electores estaría dispuesto a apoyar a Danilo Medina, frente a un 52% que apoyaría el PRD.

De los encuestados el 51% cree que el PLD va a ganar las próximas elecciones y un 43% entiende que sería el PRD.

Según indicadores, el binomio Danilo-Margarita tiene una ventaja de un 55% en el sector femenino, frente a un 41% que apoyaría el binomio Mejía- Abinader.

No obstante un 51% de los hombres encuestados se inclina por la candidatura de Mejía y un 46% por la de Danilo Medina.

En cuanto a la tasa de rechazo un 39% dice que nunca votaría por Danilo Medina, y un 47% dice que nunca votaría por Hipólito Mejía.

En cuanto a la percepción en temas claves de una gestión gubernamental, un 52% piensa que el PLD ofrecerá ideas nuevas y un 42% que será el PRD. De igual modo; un 51% cree que Danilo Medina mejorará la educación, frente a un 43% que piensa que será Mejía que lo hará. Asimismo, un 48% calificada al candidato del PLD como el más honesto y un 41% considera que lo es el postulante del PRD.

A la pregunta de que si las elecciones presidenciales se celebrarán en el día de hoy, ¿por quién usted votaría? un 50% favorecería la fórmula Medina-Cedeño y un 46% votaría por el binomio Mejía-Abinader.

La encuestadora

La encuestadora Benenson Strategy Group tiene su domicilio en la 14 East 60th Street New York, NY 10022, Estados Unidos.


FUENTE: 
Diario Libre Digital.

PLD y PRSC seguirán juntos


Finalmente, la alianza entre el PLD y el PRSC quedó formalizada ayer bajo el nombre de  “Gran Concertación Patriótica Nacional”. La misma quedó sellada ayer en un acto público.
Los partidos de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano reeditaron ayer el Frente Patriótico Nacional, 16 años después, con el nombre de “Gran Concertación Patriótica Nacional”,  que contó con la bendición del presidente Leonel Fernández y la condicionante de 12 propuestas programáticas.
El mismo escenario: el Palacio de los Deportes, y solo uno de los tres protagonistas del otrora Frente que permitió el ascenso al poder de Fernández,  que ayer hizo el mismo papel de  Joaquín Balaguer de pasar la antorcha a quien afirma será el próximo presidente, Danilo Medina.
Fernández, en un discurso que fue el  más  ovacionado, dijo que con el acuerdo firmado por él, el candidato del PLD y el presidente de una parte de los reformistas, Carlos Morales Troncoso, se sella el triunfo en la primera vuelta.
Exhortó a los reformistas a “buscar los tradicionales votos” para hacer realidad una gesta similar a la de hace 16 años cuando  Joaquín Balaguer y Juan Bosch se pusieron de acuerdo para pasarle la antorcha.
El presidente del PLD habló “del camino cerrado” de 1996 y la consigna nueva de “cerrar la muralla”, dijo que  “el camino bueno”  hace crecer la economía, genera empleo,  fortalece el peso, genera confianza, baja la inflación, las tasas de interés, reduce la pobreza e incrementa las reservas, y al comparar cada una con lo que llamó “el camino malo”, recibía al unísono un “no”  de las motivadas masas que retumbaba en el lugar.
Utilizó el recurso de la fábula para contar un supuesto sueño que tuvo entre animales, en el que iba en una cuesta detrás de Danilo Medina y Margarita Cedeño y que de repente hizo un descanso, se quedó medio dormido y al despertar estaba a su lado un enorme y amenazante cocodrilo que  fue vencido por un león y un gallo con filosas espuelas.
El discurso de Danilo fue menos emotivo,  apeló a la unidad de reformistas y adversarios porque según afirmó, el 21 de mayo buscará para integrarlos al poder.
Habló de una cruzada contra la impunidad,  de aumentar hasta 10 millones la visita de turistas, mejorar la agropecuaria, las pequeñas empresas, el sector eléctrico y las zonas francas con un cambio seguro.
Las propuestas
Entre las propuestas del pacto están: utilizar mejor el Presupuesto, practicar la austeridad, descentralizar las inversiones,  publicitar las ejecuciones presupuestarias, mejorar la distribución del ingreso, reducir los niveles de endeudamiento,mejorar la inversión en educación,  un plan de rescate del sector productivo y las zonas francas, mejorar la seguridad ciudadana y cumplir las disposiciones ambientales.
FUENTE: El Hoy Digital. 

Candidato del PLD recorre Baní y Azua; promete gobernar con los mejores hombres



AZUA.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitó esta provincia la tarde de este domingo por segundo día consecutivo y anunció que para la tarea de gobernar el país buscará a los mejores hombres y mujeres, sin importar su credo o color político.

En una parada en el centro de esta ciudad, tras un recorrido por campos y pequeñas poblaciones que se inició en Baní, el licenciado Danilo Medina prometió “gobernar sin mezquindades, pequeñeces y privilegios”  porque está decidido a ser el “Presidente de todos los dominicanos sin excepción”.

“El ataque, la división, la guerra sucia, los intereses particulares, la pequeña batalla por el poder y la corrupción, no tendrán espacio en mi gobierno”, sentenció el candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista.

Afirmó que su forma de entender la política es diferente a la tradicional y que quienes lo conocen saben bien que es “un hombre de diálogo, pero firme de sus principios”.

Medina, acompañado de altos dirigentes peledeítas –entre los que se encontraban los senadoresWinston Guerrero y Rafael Calderón- recorrió diferentes sectores de Azua, entre ellos Colonia Española, Valle del Prado, El Hoyo, La Placeta, La Bombita, Villa Esperanza y el área céntrica.

La marcha caravana de este domingo de Medina se inició a las 3: 15 de la tarde en la cabeza Oeste del puente de la entrada a Baní, en el sector Santa Rosa, donde un mar humano prácticamente arropó el vehículo donde se desplazaba el candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista.

Miles de personas ovacionaron al candidato del PLD a su paso por los barrios Santa Rosa, Las Margaritas, Pueblo Abajo, Centro del Pueblo y 30 de Mayo, de Baní.

En Baní la marcha finalizó en la calle Marcia Soto, en el sector Villa Esperanza, desde donde la caravana vehicular se dirigió hacia la provincia de Azua. Aquí, miles de mujeres y niños se congregaron en la calle Héctor J. Díaz, en el sector La Colonia, para esperar la entrada de la comitiva peledeísta.

Hombres y mujeres de todos los extractos sociales salieron de sus viviendas con pañuelos, banderas, cartelones y afiches alusivos a la candidatura de Medina para saludarlo y manifestarle su respaldo.

En su recorrido dominical por Baní y Azua fue notoria la participación de militantes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), con el cual el PLD suscribió horas antes el “Pacto concertación patriótica nacional” con miras a la participación conjunta en los comicios de mayo.

Medina proclama el pueblo no dará segunda oportunidad al retroceso que representa el PRD



“A la presidencia de la República hay que ir preparado, armado de los conocimientos necesarios que le garanticen al país la aplicación de un programa de gobierno capaz de producir los cambios que reclama la nación para su desarrollo”, manifestó Medina.

Sostuvo que estos no son tiempos para inventar, porque las principales economías del mundo atraviesan por momentos críticos que obligan a las naciones pequeñas a recurrir a sus mejores recursos humanos para que las conduzcan con éxito.

Agregó que “usted no puede pretender utilizar la presidencia de la República como escuela, para ir a aprender las cosas que hay que hacer desde el gobierno para resolver los problemas a la población”

Expresó que el país necesita un cambio, pero un cambio verdadero, como el que representan los candidatos del PLD, que constituyen una garantía para avanzar.

“Nuestro adversario representa la reversa, un cambio para atrás. Como el país quiere avanzar hacia niveles superiores de desarrollo, el próximo 20 de mayo tiene que poner la palanca de la transmisión en la D de Danilo, para garantizar la continuidad de la era del progreso que iniciamos hace ocho años”, expresó ante miles de seguidores.

Añadió que “que los perredeístas han demostrado en forma reiterada que no saben gobernar y después de cada uno de los cuatrienios que les ha tocado dirigir el país, los resultados han sido catastróficos; nos ha costado miles de millones de pesos y largos años para recuperarnos”.

Afirmó que “el otro candidato no sabe gobernar; quienes saben gobernar y lo han demostrado, son los hombres y mujeres del Partido de la Liberación Dominicana”. Y agregó que “Margarita y yo somos lo nuevo, somos lo mejor para la República Dominicana; nosotros somos lo nuevo, porque somos el mejor cambio, el cambio seguro”.

Señaló que va al gobierno a trabajar en beneficio de los más pobres, a fortalecer los programas de educación para que ninguna madre se vea obligada a retirar a sus hijos de la escuela para mandarlos a trabajar.



CAMPAÑA DIFAMATORIA

En una obvia referencia a las denuncias contra la Primera Dama y compañera de boleta, Medina proclamó que “las elecciones no se ganan con calumnias, difamación ni insultos sino conquistando el corazón del pueblo con confianza y credibilidad, que es lo que no tienen los perredeístas”.

Insistió en que el pueblo dominicano no puede conceder la segunda oportunidad solicitada por el candidato del principal partido opositor en razón de que éste representa la incapacidad, el atraso, la confrontación y el retroceso para el pueblo dominicano.

En cambio, sostuvo, la boleta electoral que encabeza junto a la señora Margarita Cedeño de Fernández representa la “certidumbre, la confianza y el consenso de todos los dominicanos”.

Dijo que su propuesta de Gobierno garantiza la consolidación de la estabilidad macroeconómica y cumplirá con lo que será su mayor reto, el promover una más justa redistribución del ingreso público y de las rentas nacionales.

“La oferta opositora mercadea incertidumbre y pretende en vano volver a distribuir pobreza, atraso y desaliento entre la población y las fuerzas productivas, en contraposición con el PLD y el Bloque Progresista, que tienen el compromiso de fortalecer el mercado interno para promover empleos e inclusión social”, enfatizó.

El licenciado Medina se expresó en esos términos al concluir una intensa agenda proselitista por diferentes sectores este municipio y de Guayabal, Padre las Casas, Las Yayas, Los Naranjos y La Siembra, entre otros.

OBRAS

Prometió que tan pronto llegue a la presidencia en 16 de agosto iniciará la construcción de la carretera que enlaza Padre las Casas, Los Naranjos, La Siembra y Guayabal.

También se comprometió a apoyar a los agricultores con financiamientos a bajas tasas de interés y a largo plazo para adquisición de invernaderos, de manera que puedan producir alimentos y elevar sus condiciones de vida.

En tanto, en Guayabal y Las Yayas prometió la construcción de sendos liceos para que la juventud pueda ascender en la escala social y obtener mejores oportunidades de empleo.

Entiende que la comunidad de Las Yayas tiene una gran necesidad de agua para irrigar las tierras cultivables, por lo que le ofreció que en su Gobierno se buscará que el liquido sea traído desdela Presa de Sabana Yegua, lo que estimó posible.

JURAMENTACIONES

En esta jornada el candidato presidencial del PLD juramentó a más de 300 dirigentes, militantes y simpatizantes del PLD que decidieron apoyarlo. Entre los juramentados figuran Ángel Darío Vicente Ramírez, ex subsecretario general, ex síndico y miembro de la Comisión ejecutiva del partido blanco.

También, Conrado Agramonte, Vladimir Pereyra, ex candidatos a regidores del PRD y Juan Jesús Encarnación, conocido en la zona como el “JJ de la Música”, entre otros. Mientras que en Padre las Casas Medina juramentó a Dulce Leida Piña, ex vice sindica y miembro del directorio central del Partido Reformista y a su esposo Manuel Paniagua, a Máximo de la Rosa, Leonidas Veloz y José Altagracia Vida.

En el recorrido por Azua acompañaron a Medina varios dirigentes peledeístas de la provincia de Azua, encabezados por el senador Rafael Calderón, el síndico Rafael Hidalgo, el gobernador provincial, Isbelio Delgadillo, así como el diputado Víctor Sánchez. También estuvieron presentes los dirigentes nacionales Rubén Bichara, Simón Lizardo, Rdhamés Camacho, Frank Rodríguez y Carlos Segura Foster, entre otros.

Danilo Medina reitera su compromiso de propiciar desde el poder una manera diferente de hacer política


BANÍ.- Tras concluir este domingo sendos recorridos por los municipios cabeceras de las provincias Peravia y Azua, el candidato presidencial de los partidos de la Liberación Dominicana, Reformista Social Cristiano y del Bloque Progresista, Danilo Medina, reiteró que no defraudará a quienes el 20 de mayo le confíen su voto, comprometiéndose a una renovación profunda en la manera de hacer política.
Cientos de Miles de habitantes de las barriadas y comunidades participaron este domingo del recorrido encabezado por Danilo Medina, donde las calles de Baní y Azua fueron copadas por carros, camiones, camionetas, yipetas, motocicletas, y transeúntes que enarbolaban las insignias de la gran alianza.
Refiere una nota de la Secretaría de Comunicaciones del PLD que en ambos casos la ruta seguida por Medina estuvo franqueada por sendas hileras de muchedumbre que victoreaban al candidato presidencial.
Por los diferentes equipos de la Dirección de Campaña estuvieron Radhames Segura, Radhamés Camacho, los senadores Winton Guerrero y Rafael Calderon, el alcalde Rafael Hidalgo; así como Rafael Camilo, Mariano Germán, Simón Lizardo, Minou Tavárez y Mayobanex escoto.
La marcha caravana inició en Baní a las 3:40 recorriendo los sectores Santa Rosa, Las Margaritas, Pueblo Abajo, El Centro, y Barrio 30 de mayo donde concluyó; emprendiendo carretera rumbo a Azua donde comenzó el recorrido a las 5:40 por cuatro kilómetros y medio cubriendo los barrios de La Colonia Española, Valle del Prado, El Hoyo, La Placeta, La Bombita, Villa Esperanza, y el centro de Azua próximo al filo de las 7:00 de la noche.
Viernes y sábado Danilo Medina visitó municipios y distritos municipales de Baní y Azua, intercambiando con diferentes sectores y juramentando movimientos de apoyo a su candidatura y grupos de renunciantes dirigentes del PRD, que han decidido cerrar filas en torno a la candidatura peledeísta.
FUENTE:
El Hoy Digital. 

viernes, 17 de febrero de 2012

El Camino malo está cerrado.


Pedro Martínez anuncia respaldo a Danilo Medina



El pelotero de grandes ligas Pedro Martínez se sumó a la amplia gama de de figuras del deporte que respalda al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina.

El ganador en tres ocasiones del premio Cy Young anunció su decisión este miércoles y la basó en que el candidato del partido morado tiene un proyecto de nación progresista con el cual se identifica.

El lanzador dijo que no ve a Medina como una persona más, sino como un hombre con planes y proyectos viables para que la República Dominicana alcance sus metas de progreso y desarrollo.

Asimismo, consideró que el candidato peledeísta es una persona que cree en la innovación y la modernidad, con sólidas ideas para desarrollarlas a favor de la sociedad dominicana.

Martínez, quien en el beisbol de Estados Unidos militó en los equipos Dodgers de los Ángeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia, se declaró como una persona apolítica, pero consciente de las necesidades de la población y que respalda los buenos proyectos.

Consideró que en el año 2015, cuando Medina, tras su elección, cumpla tres años en la Presidencia, sería un momento propicio para que lo acompañe en su entrada al salón de la Fama del beisbol norteamericano, hecho esperado en el mundo deportivo.

Danilo Medina advierte aplicará desde la Presidencia su propio “librito”



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo hoy que va a la Presidencia de la República “a gobernar con mi propio librito” y abogó por una transformación de la oferta curricular de las universidades para formar los profesionales que requiere el mercado laboral.

Al participar en un encuentro con cientos de estudiantes universitarios en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Medina explicó la política educativa y económica que aplicará para garantizar que los jóvenes se integren al desarrollo del país y detalló su estrategia para elevar la calidad educativa.

Expresó que en la modificación del currículo universitario debe participar el Estado, los centros de educación superior y los empleadores, para definir el profesional que necesita el mercado nacional.

En ese contexto sostuvo que la prioridad de su Gobierno será elevar la calidad de la educación básica y media, a fin de que un número mayor de estudiantes egresen como bachilleres y puedan ir a las universidades con una buena formación.

Sostuvo que uno de los graves problemas de la educación es que un doce por ciento de los alumnos que ingresan al nivel básico terminan el bachillerato y de esos solamente un 0.9 por ciento se hace profesional.

Insistió en que esa realidad debe revertirse, por lo que propuso establecer en las escuelas básicas una jornada de ocho horas de docencia, como forma de mejorar el nivel educativo.

Asimismo, esbozó sus planes sociales para evitar que los problemas en los hogares influyan en la deserción escolar, en la repetición de cursos y en la sobre, por lo que favoreció establecer mecanismos que mejoren los ingresos de los padres, para que los estudiantes no tengan que abandonar los estudios.

El candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista dijo que desarrollará estrategias educativas para que los jóvenes se inserten al sistema educativo y puedan incorporarse al mercado laboral.

Medina participó en el cierre de las tres jornadas de los “Diálogos INTEC con candidatos presidenciales 2012”, respondiendo preguntas de las autoridades de la academia, profesores, egresados y estudiantes.

En lo que se refiere a la educación superior se mostró partidario de la creación de la universidad pública de excelencia académica para captar a los mejores cerebros, y por el establecimiento de un fondo para la investigación en ciencia y tecnología en las universidades.



BECAS

Dijo que otorgará subsidios y becas a los estudiantes de bajo ingresos para que puedan recibir educación superior de calidad, y por consiguiente reducir la desigualdad social.

En materia de vivienda, dijo que establecerá pactos con los promotores y constructores para desarrollar tres líneas de acción para reducir el déficit habitacional, el cual dijo ronda las 900 mil viviendas.

¨Vamos a pactar con los constructores privados para que construyan viviendas para los sectores de clase media que puedan pagar el inicial. Vamos a establecer el sistema bono vivienda o bono tierra como inicial para los sectores de la clase media baja que puedan pagar las mensualidades ¨, explicó.

Agregó que su programa de Gobierno contempla la construcción de 100 mil viviendas o soluciones habitaciones en cuatro años, y reiteró que cumplirá su promesa de reducir la pobreza y la inequidad social.

Sobre la corrupción, indicó que debe ser combatida por todos los sectores de la vida nacional, y sostuvo que no solo se da en la política sino también en las empresas, las familias y los demás sectores, por lo que abogó por el establecimiento de una cultura de honestidad.

El candidato presidencial del PLD concluyó su intervención con un ferviente llamado a la juventud para se integre a la actividad política.

“Ustedes están limpios, la juventud es limpia, intégrense a la actividad política, porque ella no es sucia en sí misma,” expresó. Los exhortó a expulsar de la actividad a los políticos que le han fallado a la sociedad y recordó que “el río sucio sólo se limpia cuando le entra agua limpia”.

El rector de Intec, licenciado Rolando Guzmán, dio la bienvenida al candidato presidencial del PLD, que estuvo acompañado del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás; del licenciado Gustavo Montalvo, director del equipo técnico del candidato; la ministro de Educación, licenciada Josefina Pimentel; el licenciado Francisco Jovier García, ministro de turismo y jefe de campaña; el ministro de trabajo, Francisco Domínguez Brito y el empresario José Ramón Peralta, entre otros.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Candidato del PLD recibe la visita de presidenta Transparencia Internacional



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reiteró este martes que tiene planes específicos para evitar y combatir la corrupción y resaltó que el país los conocerá en marzo próximo, cuando sea puesto a circular su programa de gobierno.

Medina observó que ya adelantó el capítulo relativo a la lucha contra la corrupción -al que confirió mucho alcance- a Participación Ciudadana y al Ministerio de Administración Pública.

Habló sobre el tema al recibir la visita de la presidenta de la junta de directores de la organización Transparencia Internacional, Huguette Laballe, con quien intercambió impresiones sobre los asuntos de corrupción y claridad en la gestión pública.

Medina dijo que recibía con mucho beneplácito la presencia de la señora Labelle, a quien atribuyó gran experiencia en el tratamiento de estos temas en sociedades parecidas a la dominicana.

Transparencia Internacional es una organización no gubernamental, con sede en Berlín y líder en el mundo entre las entidades de la sociedad civil que luchan contra la corrupción, la cual enfrenta teniendo como herramienta principal la divulgación de información.

Fue fundada en 1993 y es presidida desde el 2005 por Labelle, de nacionalidad canadiense y actualmente rectora de la Universidad de Ottawa, miembro de la Junta del Pacto Mundial de Naciones Unidas y miembro del grupo de asesores externos de la gobernabilidad del Banco Mundial

INTERCAMBIO

El candidato presidencial del PLD estimó que el problema de la corrupción está afectando el desarrollo de nuestras sociedades, especialmente de América Latina, donde hay mucha gente viviendo en la pobreza y en marginalidad.

Al referirse a la reunión con Labelle, dijo: “aquí hemos hecho un intercambio de experiencias, de conocimientos y de cómo atacar ese problema; y en gran medida he podido decirle mi visión acerca del problema en la República Dominicana, de la forma en que pensamos tratar el tema una vez seamos elegido presidente, en la dirección de mejorar los niveles de control y de transparencia en el ejercicio público que impidan que recursos que deben ir al ciudadano vayan a los bolsillos de algunos funcionarios”, precisó el candidato del partido morado.

Asimismo, expresó que se sentía muy complacido con la presencia de Labelle, de quien escuchó muchas sugerencias buenas que puede incorporar a su programa de gobierno.

LABELLE

De su lado, la señora Labelle dijo que se sentía muy feliz de estar por primera vez en la República Dominicana realizando reuniones con líderes y aspirantes presidenciales y vicepresidenciales, y visitando el capítulo dominicano de Transparencia Internacional, que es Participación Ciudadana, uno de los principales de la entidad.

Sostuvo que Participación Ciudadana, como capítulo de Transparencia Internacional va a promover la firma de un protocolo pro transparencia y erradicación de la impunidad.

En su visita al candidato presidencial del partido morado, Labelle estuvo acompañada de Francisco Alvarez, coordinador general de Participación Ciudadana; Javier Cabreja, director Ejecutivo; Isidoro Santana, Sonia Vargas y Mary Fernández, miembros.

Delgado Malagón valora las condiciones de Danilo Medina para conducir el Estado



El ingeniero Pedro Delgado Malagón sostuvo que el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Bloque Progresista, Danilo Medina, “reúne las condiciones para tomar el timón de la nave que habrá de navegar las aguas turbulentas que genera la crisis económica que afecta a las grandes naciones.

El ex secretario de Obras Públicas aseguró que Medina será “el victorioso capitán en este trayecto que se nos acerca” y agregó que tiene “una conciencia crítica de nuestros problemas, una clara y elocuente visión de nuestras potencialidades, una inagotable vocación de trabajo y es dueño de un sosiego interior que ha sido siempre el adorno de los grandes estadistas”.

Delgado, alto funcionario en una de las administraciones del Partido Revolucionario Dominicano, insistió en que los grandes retos que tiene por delante el país requieren de un gobernante de una conciencia clara, con estabilidad, equilibrio y cordura en sus decisiones y en sus actos.

En ese contexto dijo que la historia ha demostrado que la improvisación jamás ha sido un atributo de los gobernantes capaces y con trascendencia historia, y que en “esta encrucijada de nuestras vidas, cuando nos preparamos para escoger a un sucesor en la tarea de gobernarnos, debemos estudiar el pasado si queremos entender el porvenir”.

Hablando en el acto de instalación del Frente de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores con Danilo, dijo entender “como una extraordinaria hazaña que hayamos atravesados inerte, ilesos, serenamente, el proceloso mar de una crisis económica como la que agobia hoy en día a todas las naciones del planeta. Admiro, no sin asombro, a quienes han hecho posible tal proeza”

Añadió que el candidato presidencial del PLD y del Bloque Progresista “habrá de tomar el timón de nuestra nave para seguir cruzando, con objetivos claro, con una marcha decida y firme, las aguas turbulentas de este conflicto global”.

También valoró ampliamente la obra de infraestructura vial del Presidente Leonel Fernández y afirmó que las soluciones de ingeniería de tránsito ejecutadas en los últimos años en las principales avenidas de Santo Domingo han transformado la ciudad, haciendo los recorridos más económicos, más rápidos y menos contaminantes del medio ambiente.

“En este lapso se han construido, y actualmente se ejecutan, centenares de kilómetros de carreteras de primeras categoría que permiten el acceso ágil y seguro a nuestros principales polos turísticos”, precisó el destacado profesional de la ingeniería.

Medina afirma será apoyado por seguidores de Peña Gómez



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este martes que recibirá cientos de miles de votos de militantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que han asumido su propuesta programática de invertir en la gente cuando gobierne el país durante el período 2012-2016.

Dijo que los militantes del PRD que siguen el pensamiento de su extinto líder José Francisco Peña Gómez, votarán por él (Danilo Medina) en vista de que ven similitud en los discursos de ambos acerca de cómo gobernar la República Dominicana.

“Esos cientos de miles de votos llenarán las urnas el próximo 20 de mayo a través de la boleta del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), que lidera José Francisco Peña Guaba, hijo de Peña Gómez”, expresó Medina. Indicó que eso lo percibe en las juramentaciones de perredeístas que viene haciendo en todo el territorio nacional.

Medina emitió esos señalamientos en el discurso que pronunció en el acto en que el BIS lo proclamó su candidato a la Presidencia de la República para las próximas elecciones. La decisión fue adoptada por esa organización en el marco de la VIII Asamblea Ordinaria y la XIII Extraordinaria celebradas en el hotel Dominican Fiesta, de la capital, con la asistencia del Presidente Leonel Fernández.

“Nuestra candidatura recibirá ciento de miles votos de peñagomistas que han hecho suyo nuestro discurso sobre la base de que vamos a invertir en la gente, como pensaba Peña Gómez; y el beneficiario de esos votos será el Bloque Institucional Socialdemócrata”, expresó.

El PLD indetenible

El candidato presidencial peledeísta dijo que el PLD y las organizaciones aliadas ganarán cómodamente los venideros comicios porque avanzan como un carro que marcha hacia la victoria a gran velocidad.

Dijo que para las elecciones, el mensaje está claro: “si le coloca la R al carro sería el retroceso del PRD, y si, en cambio, te decides por la D, de Danilo, marchas hacia adelante”. Al ampliar sus consideraciones sobre el particular, Medina sostuvo que él y Margarita Cedeño de Fernández, su compañera de boleta, representan el cambio seguro para que la República Dominicana continúe el camino del progreso en la República Dominicana.

Proclamó que ese cambio hacia el progreso iniciado por las administraciones del PLD no puede ser detenido, “mucho menos por alguien que no supo gobernar el país”.

Consideró que se correría un gran riesgo dando una segunda oportunidad a un candidato que ni siquiera tiene idea de qué hay que hacer en la República Dominicana en la actual coyuntura.

Además del Presidente Fernández, Medina, Peña Guaba y los delegados del BIS, en el acto estuvieron Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD; José González Espinosa, del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD); Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP); Andrés Vanderhorts, del Partido Liberal la Estructura; y Radhamés Zorrilla Ozuna, del Partido Cívico Revonador (PCR).

Además, el jefe de campaña del PLD, Francisco Javier García; y los también miembros del Comité Político de esa organización, Radhamés Camacho y Eduardo Selman; y el diputado del BIS, Luisín Mejía, entre otros.

Danilo promete masificar práctica deportiva, garantiza a los atletas el respaldo del Estado



El licenciado Danilo Medina, proclamó que a partir del 16 de agosto se extinguirá la Era en la que amplios núcleos poblacionales permanecían excluidos de la actividad deportiva y garantizó que todos los estratos sociales tendrán acceso a practicar la disciplina de su preferencia en todo el territorio nacional.

“Quiero rubricar mi compromiso con el fortalecimiento de la política de fomento y protección al deporte y a los atletas de alto rendimiento”, expresó el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al juramentar el Frente de Deportistas con Danilo en el acto político que más figuras deportivas ha reunido en toda la historia del país.

Medina dijo que como parte del mejor cambio que quiere implementar desde el gobierno que encabezará a partir del próximo mes de agosto, “el deporte jugará un papel importante en la política de Estado, lo que nos obligará a darle a los deportistas un respaldo incondicional para respaldar su participación en los eventos nacionales e internacionales en los que participen”.

“Quiero que en los eventos internacionales nos representen con la dignidad con que siempre lo han hecho, como acaban de hacerlo en la Serie del Caribe, evento en el que hemos sido los máximos ganadores de toda su historia”, manifestó.

Indicó que sueña con un país de deportistas, comenzando con aquel que comienza a desarrollar sus primeras habilidades, hasta los que nos representan en las competencias de alto rendimiento.

Hablando ante en un escenario repleto de glorias deportivas, el candidato del PLD dijo que su gobierno no sólo prestará atención a los atletas de los diferentes niveles, sino que pondrá en marcha un amplio programa de mantenimiento de las instalaciones deportivas, para que realicen sus actividades en un ambiente adecuado, rodeado de las garantías físicas necesarias.



Se comprometió a impulsar la medicina deportiva y la investigación y a desarrollar una alianza estratégica entre los ministerios de Deportes, Educación y Salud Pública para el fomento masivo del deporte escolar.

Medina destacó la importancia de la práctica deportiva para el fortalecimiento del cuerpo y de la mente y definió esta actividad como la mejor forma de prevenir enfermedades. Sostuvo que el deporte nos hace física, mental y moralmente fuertes y templa muchos de los valores que necesitan los ciudadanos para de bien para llevar adelante su vida.

JURAMENTACION
Cientos de deportistas, entre inmortales y estrellas actuales de diversas disciplinas, testimoniaron su respaldo al candidato presidencial del partido morado y adelantaron que aportarán el 7% por ciento de los votos necesarios para que gane en la primera vuelta de las elecciones del próximo 20 de mayo.

Estuvieron presentes Osvaldo Virgil, primer dominicano que jugó en grandes ligas; Félix Sánchez, Alfred (Tito) Horford, el narrador Mendy López, George Bell, Chicho Sibilio, Mario Alvarez Soto, Hugo Cabrera, Pepe Rozón, Manolo Prince, Gerardo Correa, Alibíades Colón y Amaurys Cordero, entre otros.

La actividad fue organizada por un grupo encabezado por el titular de la Secretaría de Deportes del PLD, Felipe Payano; y por Enmanuel Trinidad.

Danilo promete democratizar asignación obras del Estado



SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, anunció este lunes que el gobierno que encabezará a partir del próximo 16 de agosto “democratizará” el sistema de asignación de obras públicas a fin de que puedan beneficiarse todas las provincias del país y los profesionales de ese renglón.

En un concurrido acto en el hotel Meliá, dijo que de esa manera los pequeños y nuevos profesionales tendrán la oportunidad de insertarse al mercado laboral y lograr desarrollarse plenamente en igualdad de oportunidades.

Sostuvo, además, que continuará la política de ejecución de las obras de infraestructura que demande la República Dominicana, tras explicar que actualmente se invierte el 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Opinó, sin embargo, que lo ideal es llevar esa inversión al 7 por ciento, como sucede en países desarrollados.

Medina hizo los planteamientos durante el acto de juramentación del Frente de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (FIAD), que preside el ingeniero Adolfo Cedeño, y que reúne a profesionales de toda la geografía nacional.

Dijo que creará un sistema de contrataciones de obras a nivel nacional que constituirá un instrumento de desarrollo regional y aplicará un adecuado marco jurídico que garantice la transparencia en la industria de la construcción.

Sobre el nuevo sistema de contrataciones de obras para las provincias que planea, explicó que se realizará mediante sorteos de obras por región, a través de los medios que señala la ley, donde participen los ingenieros y constructores de la zona.

Destacó que la construcción constituye uno de los pilares fundamentales para construir una economía dinámica, fuerte y competitiva, dado que es un sector que tiene un efecto multiplicador en la creación de fuentes de trabajo.

TRAZA PAUTAS

“Resulta importante la creación de una política de Estado para el sector, con visión de mediano y largo plazo, para reactivar y fortalecer la industria de la construcción y que se convierta en un pilar de desarrollo presente y futuro. En ese escenario, el Estado jugará su rol de facilitador y regulador, y no de competidor del sector privado”, explicó a los profesionales y empresarios de la construcción.

Indicó que cuando habla de cambio seguro en el sector construcción quiere decir que se compromete con los principios de transparencia, probidad, igualdad de oportunidades y responsabilidad. En otras palabras, es tener tolerancia cero con la corrupción”, agregó.

Dijo que creará una ventanilla de pago centralizada para todas las erogaciones que debe hacer el gobierno para en la construcción de obras públicas y estableceráuna ventanilla única para tramitar proyectos y rodear de transparencia las contrataciones del Estado.

En el acto también habló el ingeniero Pedro Delgado Malagón, quien dijo que Medina representa la mejor opción electoral con miras a las elecciones presidenciales previstas a celebrarse el 20 de mayo.

Consideró que reúne condiciones extraordinarias de un buen estadista para que el país continúe el camino del progreso y el desarrollo económico y social.

“El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana tiene el sosiego, la visi?ón y el conocimiento, que demandan los tiempos actuales”, agregó el ex secretario de Obras Públicas.

De otro lado, el actual ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dijo que el gobierno del PLD, en los últimos cuatro años, ha iniciado más de 3 mil obras y concluido alrededor de 2,800 en diferentes puntos del país. Llamó la atención de que, en cambio, durante la administración del Partido Revolucionario Dominicano correspondiente al período 2000-2004, apenas se concluyó 300 de las 2000 iniciadas.

Dijo que eso marca la diferencia del por qué el PLD debe continuar dirigiendo los destinos de la nación con Medina a la cabeza, a quien calificó como la garantía del progreso.

lunes, 13 de febrero de 2012

Multitudes respaldan al candidato del PLD durante un recorrido por las provincias Hato Mayor. El Seibo, La Altagracia, La Romana



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este domingo que ganará en primera vuelta los comicios del próximo 20 de mayo porque cuenta con el respaldo de la mayoría del pueblo dominicano, especialmente los pobres y los sectores más sensatos y progresistas de la sociedad.

Dijo que el triunfo resulta evidente porque junto a su compañera de boleta, Margarita Cedeño de Fernández, cuenta con el apoyo político y social jamás visto en la República Dominicana. Aseguró que solamente del sector externo recibirán alrededor de un millón de votos, “lo que indica que el mismo día de las elecciones estaremos siendo proclamados Presidente y Vicepresidenta de la República por el voto popular”.

Agregó que, demás, alrededor de una docena de organizaciones políticas reconocidas, nos postularán en sus respectivas casillas en la boleta electoral.

Medina hizo los planteamientos antes de iniciar la caravana que encabezó encabezó por las provincias de la Región Este. Multitudes de habitantes Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís se lanzaron a calles y carreteras para ovacionarlo durante los más de 150 kilómetros del recorrido.

El candidato presidencial peledeísta dijo que una vez se juramente como Presidente de la República el 16 de agosto de este año, pondrá en marcha su propuesta de impulsar un Gran Pacto de Nación con la finalidad de construir una sociedad de oportunidades que beneficie a la población dominicana en general, sin exclusiones de ningún tipo.



“En procura de un objetivo de esta naturaleza es preciso mostrar a los hombres y mujeres de nuestro país que estamos trabajando para ellos, de la mano con ellos, para reducir la exclusión social y la baja calidad de vida, elevar nuestra competitividad, lograr una mayor integración de las mujeres y los jóvenes al empleo, reducir las desigualdades, dar una adecuada protección a nuestros mayores, garantizar la seguridad pública y jurídica e implementar una política fiscal justa y sostenible, al servicio del desarrollo”, expresó.

Dijo que su propuesta se resume en trabajar juntos con el firme propósito de cambiar al país, sin vencedores ni vencidos, y pensando en los intereses del pueblo dominicano. Sostuvo que por eso invitará a sumarse al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dado su rol en la sociedad.

“Procuramos el concurso de los más lúcidos, los más motivados, sin banderías políticas, en el que tengan cabida todos los hombres y mujeres de buena voluntad que deseen ser útiles y deseen trabajar por su patria”, aseguró.

Refirió que en la actual coyuntura electoral, representa el verdadero cambio para fortalecer una cultura de servicio público basada en la transparencia y la eficiencia en el país.

Recorrido estremece comunidades de SPM



SAN PEDRO DE MACORIS.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, manifestó aquí que para garantizar el éxito de la lucha contra la criminalidad que afecta la sociedad dominicana es necesario, como una de las medidas prioritarias, transformar la situación socioeconómica de los miembros de la Policía Nacional, que en la actualidad reciben salarios de miseria.



Medina dijo que en el país "no podemos continuar con la doble moral en materia de lucha contra la delincuencia, porque mientras nos vanagloriamos de que tenemos una institución encargada de preservar el orden, la vida y la propiedad de los ciudadanos, sus miembros no tienen un salario que le permita resolver el problema de sus familiares".

“Nuestros policías tienen uniforme, placas, armas y el poder de la ley, pero no pueden garantizar alimentos, educación, salud y viviendas para sus hijos", expresó Medina al hablar en un almuerzo en el hotel Howard Johnson con representantes de los sectores productivos de esta provincia, organizado por el Sector Externo que lo apoya.

Agregó que “eso tiene que cambiar y cambiará cuando en el país se produzca a partir del próximo 16 de agosto el verdadero cambio que los candidatos del PLD significan.

En su opinión, la falta de seguridad económica de los policías dominicanos los lleva a caer en la debilidad de aceptar tentadoras ofertas que le formulan agentes del delito para que actúen al margen de la ley.

Contó que visitó Colombia para conocer la forma en que las autoridades resolvieron el problema de la policía y se percató de que allí le colocaron un salario de 600 dólares mínimo mensual, le garantizaron salud a ellos y su familia y le aseguraron una vivienda al concluir sus servicios.

NUEVO MODELO

Medina, anunció su propósito de implementar un nuevo modelo económico en el que los sectores de más bajos ingresos recuperen su poder de compra.

Deploró que los actuales salarios de la masa trabajadora no permitan el desarrollo industrial y estimó que con sueldos deprimidos no se obtienen grandes beneficios.

El candidato presidencial del PLD realizó este sábado un amplio recorrido por ésta provincia en el que recibió el apoyo de colonos cañeros, ganaderos, comerciantes, agricultores y líderes comunitarios del municipio cabecera, de Los Llanos, Quisqueya y Consuelo.

Medina efectuó caminatas, estrechó las manos de decenas de simpatizantes y encabezó encuentros en los cuales se enteró de las necesidades de las diferentes comunidades, como parte de las actividades que realiza para promover la marcha caravana que encabezará este domingo por toda la región Este.



OBRAS

Prometió que tan pronto llegue a la Presidencia de la República reconstruirá la carretera Quisqueya-San José de los Llanos-El Puerto y la vía que enlaza a Hato Mayor con Bayaguana y El Puerto.

Apuntó que sus planes de gobierno para la región oriental están encaminados a que se estimule el desarrollo del turismo y del eco turismo y que por esa razón está atento a la terminación de la carretera de Uvero Alto, que tiene en marcha el actual gobierno.

“Yo nunca había visto a San José de los Llanos de esta forma”, proclamó Medina entusiasmado por el masivo recibimiento en esa localidad, cuyas calles de barrios periféricos prometió asfaltar.

LA REVERSA

En la atestada Plaza Yassell, de San José de los Llanos, Medina exhortó a los sectores productivos de este municipio a que no se desesperen, porque él y su compañera de boleta, Margarita Cedeño de Fernández, representan el futuro.

“Ustedes saben que hay un cambio hacia adelante, pero también hay un cambio hacia atrás y el otro candidato no representa ni siquiera la reversa”, dijo el candidato morado en una clara referencia a su contendiente del PRD.

El candidato presidencial del PLD estuvo acompañado de los dirigentes Francisco Javier García, Jaime David Fernández Mirabal, José María Sosa, Leoncio Sandoval, Franklin Peña, Alcides Tavares, Minú Tavares Mirabal, Leticia Peña, Radhamés Camacho y Francisco Vargas Ortiz, entre otros.

Entre los acompañantes llamaron la atención los escritores Mateo Morrison y Avelino Stanley, el ex pelotero Ricardo Carty y el antiguo militante perredeísta Polonio Pierret.

La caravana peledeísta por el Este recibió amplio respaldo a su paso por la carretera Mella, la entrada de Hainamosa, el barrio Invi-CEA, San Luis, San Isidro y en todos los enclaves humanos de la vieja carretera a San Pedro de Macorís.

A la entrada del distrito municipal de Gautier, cientos de entusiastas miembros del ”Sector magisterial con Danilo” le dieron una ruidosa bienvenida y lo siguieron hasta San José de los Llanos, cuyas calles fueron bloqueadas por la gran cantidad de personas y vehículo

Danilo otorgará títulos de propiedad a quienes producen alimentos o han construido viviendas



El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, anunció que se propone ejecutar desde el gobierno un ambicioso programa de titulación para favorecer a millares de dominicanos que usufructúan terrenos del Estado.

Medina dijo que cientos de miles de familias han construido sus viviendas en terrenos del Estado o se dedican a la producción agropecuaria en predios que ocupan, pero no tienen acceso a financiamiento en las instituciones crediticias por carecer de título de propiedad.

“Yo quiero darle títulos de propiedad a todo el que tenga un pedazo de tierra del Estado y lo dedique a la producción agropecuaria o haya construido una vivienda para su familia”, precisó el candidato presidencial del PLD.

Manifestó que quiere que las personas que ocupan terrenos oficiales tengan títulos de propiedad para que puedan acceder al crédito bancario que les permita mejorar sus viviendas o desarrollar negocios que generen empleos.

“Sé que una de las dificultades que estanca a los sectores productivos es la imposibilidad de acceder al crédito, por eso abriré nuevas líneas de financiamientos blandos, accesibles para los productores grandes y pequeños, y con un seguro que los proteja de eventuales fenómenos atmosféricos”, agregó.

Medina emitió sus declaraciones durante un encuentro con ganaderos, productores de cacao, de arroz, pequeños agricultores y comerciantes.

Pronosticó que para el sector agropecuario nacional se aproximan tiempos de gloria porque en el mundo se producirá una grave escasez de alimentos, que nos obligará a mejorar nuestra capacidad productiva.

“Ustedes tienen que prepararse para producir divisas mediante la exportación de alimentos, aprovechando la oportunidad que se nos presentará como consecuencia de los problemas que enfrentarán otras naciones,”, sostuvo Medina.

CONDOLENCIAS

De otro lado, el candidato presidencial del PLD aprovechó el recorrido por la provincia Hato Mayor para expresar sus condolencias a los nativos de Sabana de la Mar que perdieron familiares en el reciente naufragio de una yola que se dirigía a Puerto Rico.

Proclamó que ese suceso estimula aun más sus planes de impulsar tan pronto llegue al gobierno, acciones de tipo económico que frenen los viajes ilegales a la vecina isla.

“Quiero evitar los exilios económicos. El que quiera salir del país que lo haga voluntariamente por placer, pero no obligado por la falta de oportunidades de trabajo y por mala situación económica”, dijo tras dar el pésame a varios familiares de víctimas del naufragio.

viernes, 10 de febrero de 2012

Danilo revisará trabas afecten la competitividad de la industria turística


BÁVARO, La Altagracia.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, prometió revisar las tasas impositivas que afectan el turismo, eliminar los arrabales que impiden el desarrollo de  los polos turísticos y construir las obras físicas que se requieren para que el sector se convierta en la locomotora de la economía nacional.

Dijo que eliminará los impuestos que resten competitividad al turismo, incluyendo el combustible que usan los aviones, lo que impactará significativamente en los costos de operación.

Aclaró que en el período de la transición, los principales actores del sector  consensuarán esas medidas  como las líneas estratégicas que permitirán consolidar a la República Dominicana como el principal destino turístico del Caribe.

“Vamos hacer lo que sea necesario para que el turismo sea la palanca del desarrollo nacional”, precisó Medina durante un breve conversatorio que sostuvo con más de doscientos propietarios de hoteles, de agencias de viajes, empresarios, tours operadores, excursionistas y transportistas  turísticos.

Agregó que  va “a declarar el turismo como locomotora del desarrollo nacional,  porque tiene un efecto transversal en toda la economía, ya que cuando el turismo crece, crece la agropecuaria, crece el comercio, crece el transporte y crece la industria”.

Sostuvo que ese sector tiene el potencial y la capacidad para generar los recursos que requiere el país para reducir los niveles de pobreza y de exclusión social que existen en el país.

El candidato presidencial del PLD prometió, además, construir  el acueducto de Bávaro, una de planta de tratamiento y la construcción de aceras y contenes, obras que fueron demandas por el presidente de la Asociación de Desarrollo de la provincia La Altagracia, Rafael Chirino.

Al conversatorio efectuado con Medina en el hotel Riu,  en la comunidad de Bávaro, asistieron, además de Chirino, Ariel Carreras, especialista en turismo; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación Hoteles del Este; José Antonio Inocencio, presidente de la Asociación Tours Operadores, y Manuel Ramírez, transportista turístico.

También, los dirigentes del PLD Jaime David Fernández Mirabal y Radhamés Camacho, miembros del Comité Político; los diputados Janet Melo y Juan Julio Campos, y los integrantes del Comité Central peledeísta Simón Lizardo, Ligia Amalo Mena y Guaroa Guzmán.

Al término del conversatorio, Medina se trasladó al club Salvaleón de Higuey para juramentar a cientos de  exdirigentes y militantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que pasaron a respaldar su candidatura, entre los que figuran Francisco Guerrero, Manuel Santana, José Miguel Encarnación, Faustino Santana, Miguel Guerrero, Eugenio Guerrero, Nélsido Batista, Luís Liborio y   Julio César Jiménez Reyes.

Medina acusa a Hipólito Mejía y al PRD de utilizar “encuestas inorgánicas” para elevar la moral de sus seguidores


El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina,  atribuyó  a un acto “desesperación” de la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la publicación de una encuesta según la cual el candidato del partido blanco lo aventaja con once puntos en el mercado electoral.
“Esos números están  al revés. Ellos saben que les llevó una ventaja porcentual  entre 8 y 10 puntos”, aseguró Medina para a seguidas agregar que la empresa  Bendixxen y Amandis International  ha tenido poco acierto en América Latina.

Recordó que esa firma predijo en Nicaragua que Daniel Ortega ganaba las elecciones de 1990 frente a la opositora Violeta Chamorro, pero no acertó, y mas recientemente, en 2001, que Alejandro Toledo quedaría en segundo lugar en los comicios de ese año en Perú.

Medina dijo que el candidato del PRD tendrá que recurrir a la publicación de encuestas inorgánicas, con números distintos a la realidad,  para  levantar la moral de la militancia perredeísta, que está en desbandada por los desaciertos del candidato presidencial opositor y por el crecimiento que experimenta la candidatura del PLD.

“Tenemos  una cómoda ventaja sobre el candidato opositor, lo que atribuye a que tiene una clara visión de como enfrentar los grandes desafíos que tiene por delante República Dominicana, como consecuencia de la crisis económica que afecta a las grandes naciones.

Sobre el pacto que firmaron recientemente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado, presidentes del PLD y del PRD, para crear una gerencia de informática en la Junta Central Electoral, Medina dijo que tiene  plena confianza en su partido y en el tribunal electoral.

“Yo siempre dije que no había crisis, y que aceptaba lo que la dirección del partido decidiera entorno al centro de cómputos de la JCE”, precisó.

RECORRE EL SEIBO


El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana dio una sólida demostración de fuerza en la provincia El Seibo, donde juramentó a importantes dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Dominicano.
La primera visita fue a  Miches donde  Medina recibió el respaldo de cientos de personas que se agolparon en el club gallístico de ese municipio para testimoniarle su respaldo.

Aquí habló el presidente de la Asociación de Productores de Arroz de la Región Este, Cirilo Thomas, quien le ofreció su apoyo al candidato presidencial del PLD, porque está seguro de que no le fallará al país.
El dirigente agropecuario le solicitó a Medina que la primera medida que disponga  para la región sea la reparación de los caminos vecinales y la construcción de obras de desarrollo para mejorar la vida de los residentes en  los distritos municipales.

Luego, el candidato presidencial se trasladó al local del PLD,  donde le tomó juramento a  más de un centenar de dirigentes y militantes del PRD que han acogido sus propuestas de producir una transformación ética, social y económica en la República Dominicana.

Entre los dirigentes  perredeístas  juramentados por Medina, figuran Juan Carela, presidente del PRD en el distrito municipal La Gina, en Miches, Casiano Mercedes, José de los Santos, Héctor Antonio Tejeda , Carlos Enrique Linares y Rafael Espinal, presidente de la Asociación de Motoconchistas .

Espinal relató las calamidades que pasaba en el gobierno de Hipólito Mejía para abastecer las unidades de los miembros de la organización que encabeza y poder ganarse el sustento de sus familias.

El recorrido de Medina por la provincia El Seibo, concluyó con un encuentro con ganaderos, productores de cacao, comerciantes y pequeños productores agropecuarios, a los que les dio a conocer su oferta programática.

En su visita a la provincia oriental, Medina estuvo acompañado de Jaime David Fernández Mirabal, coordinador de la campaña en la región, los  senadores Ivonne Chahín, del Seybo y Rubén Darío Cruz, de Hato Mayor; Radhamés Camacho, el general retirado  Jorge Radhamés  Zorrilla, la diputada Kenia Mejía y Jorge Bencosme.